Metodología de eficiencia de gasto en uso de flota liviana para empresas de consumo masivo

Contenido principal del artículo

Joffre Pilay Mendoza
Víctor Hugo Cornejo Parra
Pablo Andrés Alencastro Arteta

Resumen

El objetivo de este estudio es proponer y validar una metodología para optimizar y gestionar de manera eficiente los gastos de flota liviana en una empresa multinacional de la industria láctea con más de 100 ejecutivos comerciales en Ecuador durante el período 2023-2024. Se utilizó una investigación científica con enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo), combinando análisis documental financiero, entrevistas estructuradas, y un programa piloto con seguimiento durante tres meses. Los resultados demostraron que los costos mensuales por vehículo ascienden a USD 902 en flota propia y USD 850 en modalidad renting, mientras que la metodología propuesta de compensación de USD 0,25 por kilómetro recorrido a colaboradores que utilicen sus vehículos personales reduce el gasto a USD 451 mensuales por ejecutivo (50% de ahorro). El estudio piloto evidenció una aceptación del 92% entre los participantes. Se concluye que esta metodología optimiza significativamente los costos operativos y crea un modelo ganar-ganar, el mismo que en administración lleva el nombre de “negociación colaborativa o win-win”, aunque su aplicabilidad podría variar según el contexto regulatorio y las condiciones específicas de cada organización.


Palabras clave: eficiencia, gasto, flota, estrategia, costos.


Abstract: The objective of this study is to propose and validate a methodology to efficiently optimize and manage light fleet expenses in a multinational dairy industry company with more than 100 sales executives in Ecuador during the 2023–2024 period. A scientific research approach with a mixed-methods design (quantitative-qualitative) was used, combining financial document analysis, structured interviews, and a pilot program with a three-month follow-up. The results showed that the monthly cost per vehicle is USD 902 for owned fleet vehicles and USD 850 under a leasing (renting) model, while the proposed methodology—compensating employees with USD 0.25 per kilometer driven when using their personal vehicles—reduces the cost to USD 451 per executive per month (50% savings). The pilot study demonstrated a 92% acceptance rate among participants. It is concluded that this methodology significantly optimizes operating costs and creates a strategy, commonly referred to in management as “collaborative negotiation” or “win-win,” although its applicability may vary depending on regulatory contexts and the specific conditions of each organization.


Keywords: efficiency, expense, fleet, strategy, costs.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pilay Mendoza, J., Cornejo Parra, V. H. ., & Alencastro Arteta, P. A. (2025). Metodología de eficiencia de gasto en uso de flota liviana para empresas de consumo masivo . Sapientia Technological, 6(2), 26–34. https://doi.org/10.58515/042RSPT
Sección
Artículos

Citas

Agencia nacional de tránsito, ANT (26 de 01 de 2023). Inactivación definitiva voluntaria de vehículo por chatarrización. Https://www.gob.ec/ant/tramites/inscripcion-baja-vehicular-chatarrizacion

Casanova-villalba, c. I., proaño-gonzález, e. A., macias-loor, j. M., & ruiz-lópez, s. E. (2023). La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las pymes. Journal of economic and social research (jeesr), 14. Https://economicsocialresearch.com/index.php/home/article/view/59

Cedeño, e. S. (2024). Leasing y renting como estrategia de financiamiento utilizados. Digital publisher, 16. Https://www.593dp.com/index.php/593_digital_publisher/article/view/2319

Ecuavisa. (18 de 05 de 2024). La violencia crece en carreteras de ecuador | hasta 18 transportistas de carga asaltados al día, según gremio. Https://www.ecuavisa.com/la-noticia-a-fondo/violencia-carreteras-ecuador-secuestros-diarios-mf7337169

Julián andrés zapata cortes, á. R. (2020). Mejora del proceso de distribución en una empresa de transporte. Investigación administrativa, 17. Https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s2448-76782020000200008

Martín darío arango serna, s. R. (2017). Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: un enfoque desde el transporte de carga terrestre. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 14. Https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=s0718-33052017000400707&script=sci_abstract

Moreira-romero, á. F. (2018). Contaminación del aire en el medio ambiente por las emisiones de gases tóxicos de empresas industriales en ecuador. Polo del conocimiento, 8. Https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/553

Msc nuria raquel zambrano camacho, m. C. (2018). Factores que influyen en la calidad del servicio de transporte pesado en guayaquil. Revista universidad y sociedad, 8. Http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=s2218-36202018000500224

Rodríguez-sánchez, f., vásquez-trespalacios, e. M., & restrepo-sierra, l. H. (2021). Análisis comparativo de costos operativos en sistemas de gestión de flotas corporativas en américa latina. Revista gerencia tecnológica informática, 20(56), 69-83.

Seminario seminario, e. H. (2016). Plan estratégico para una empresa de leasing operativo de flota liviana en perú. Https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acd795cf-cf0d-4e89-9702-f8902cf9c45f/content

Navarro almela, m. Renting, una de las alternativas más buscadas por los usuarios de vehículos. Https://dspace.umh.es/bitstream/11000/30499/1/tfg-navarro%20almela%2c%20mar%c3%ada.docx.pdf

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.